Prueba de Paternidad Canina por ADN: Comprender, Pedir y Realizar con Éxito la Toma de Muestras
- Info Test ADN
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
Verificar la filiación de un cachorro con su padre y su madre ya no es cuestión de intuición o de un pedigrí “presunto”. La prueba de paternidad canina por ADN compara los perfiles genéticos de los padres presumidos y de los cachorros para confirmar (inclusión) o excluir (exclusión) una relación biológica. Es una herramienta sencilla para usar en casa, fiable y que se ha convertido en un estándar tanto para criadores como para propietarios particulares.

Por qué hacer una prueba de filiación canina
certificar una camada y tranquilizar a los futuros adoptantes
resolver dudas en casos de múltiples cruces o cruces muy seguidos
documentar un pedigrí con un club o registro
asegurar decisiones de cría y evitar disputas costosas
En la industria, los laboratorios comparan marcadores genéticos heredados del padre y de la madre. Históricamente, se han utilizado STRs (microsatélites) establecidos por paneles de ISAG; algunos registros utilizan ahora paneles más amplios de SNP. Ambos enfoques sirven al mismo propósito: verificar que cada cachorro porta un alelo de cada progenitor en todos los marcadores analizados.
El principio científico, explicado de forma sencilla
Cada perro tiene dos copias de cada marcador analizado: una heredada de la madre y otra del padre. En el laboratorio se establece un perfil de ADN para cada participante y luego se superponen los perfiles:
si, en todos los marcadores, los alelos del cachorro pueden explicarse por la combinación de madre + padre presumido, se llama inclusión (el padre “califica”);
si uno o más marcadores muestran una clara incompatibilidad genética, se trata de una exclusión (el macho analizado no es el padre biológico).
Los laboratorios siguen paneles validados (STR o SNP) y pueden aumentar el número de marcadores si el caso es complejo (perros emparentados, múltiples machos posibles, muestras limitadas).
¿Es absolutamente necesaria la madre?
Incluir el ADN de la madre es altamente recomendable: permite restar su contribución genética de los perfiles de los cachorros y evita falsas inclusiones del padre presumido. Sin la madre, el análisis sigue siendo posible pero menos potente y a veces más caro, ya que el laboratorio puede necesitar analizar más marcadores para alcanzar certeza.
En la práctica, se puede analizar solo al padre y a los cachorros. Solo hay que esperar un análisis más profundo y, según el caso, tarifas adicionales—esto es especialmente cierto si varios machos pudieron haber montado a la hembra en el mismo período.
Muestras: recolección de saliva en casa, sin necesidad de veterinario
La prueba se realiza con hisopos bucales (algodones estériles) frotados en el interior de la mejilla de cada perro. No hay extracción de sangre ni visita a la clínica: recoges las muestras tranquilamente en casa y luego las envías al laboratorio en el sobre proporcionado.
Buenas prácticas para un muestreo limpio, especialmente en una camada:
sin comida ni agua durante la hora previa al muestreo;
aislar a cada cachorro de la madre, hermanos, comederos y juguetes al menos 1 hora antes de hisopar (para evitar intercambio celular);
recolectar de un perro a la vez, lavarse las manos y cambiarse los guantes entre perros;
usar hisopos separados y bien etiquetados para cada participante.
Cómo funciona con infotestadn.com
encargas tu prueba de filiación canina por ADN en línea;
recibes un kit de muestreo en casa con instrucciones y formularios;
recoges los hisopos del padre, la madre (si está disponible) y los cachorros;
envías las muestras por correo al laboratorio;
recibes tu informe por correo electrónico, indicando para cada cachorro si el padre analizado “califica” (inclusión) o es “excluido”.
Puedes incluir varios cachorros en el mismo pedido, e incluso varios padres presuntos si es necesario; se aplican tarifas adicionales por cada participante extra. Esta flexibilidad es estándar en los laboratorios de buena reputación.
¿Qué pasa si los perros son parientes cercanos o hay varios padres?
En casos “sensibles” (perros emparentados, primos, hermanos o múltiples padres), varios machos pueden “calificar” con un panel básico. El laboratorio puede entonces añadir más marcadores para resolver el resultado. Por eso es mejor enviar el ADN de todos los posibles padres y de la madre desde el principio, para reducir idas y vueltas.
Qué incluye el informe de resultados
El informe de filiación muestra el estado de cada par padre-cachorro (inclusión/exclusión) y, según el laboratorio, el perfil genético utilizado. Este documento es comúnmente aceptado como prueba científica de filiación en transacciones entre criadores y para construir registros de venta responsables. Los paneles actuales (18 a 22 marcadores STR, o paneles SNP más amplios) proporcionan un poder de exclusión muy alto cuando las muestras son de buena calidad.
Consejos prácticos antes de encargar
planificar incluir a la madre siempre que sea posible;
si varios machos tuvieron acceso a la hembra, enumerarlos e incluirlos a todos;
anticipar la logística de muestrear una camada (aislamiento, etiquetado, guantes);
seguir exactamente las instrucciones del kit para evitar contaminación;
en caso de muestra faltante o problema, contáctanos: existen soluciones (marcadores adicionales, participantes añadidos, nuevas muestras).
La prueba de paternidad canina por ADN es por tanto una inversión razonable para asegurar una camada, tranquilizar a los adoptantes y mejorar tu labor de cría. Con una simple recolección de saliva, un procedimiento remoto y métodos de laboratorio estandarizados, obtienes una respuesta clara, documentada y utilizable.
Si estás listo, encarga tu kit, recíbelo en casa y sigue la guía. Estamos aquí para apoyarte en cada paso, desde la recolección de muestras hasta la interpretación de los resultados.